¿En qué consisten?

Descuentos de fidelidad

Te explicamos cómo gestionarlos

Descuentos fijos e incrementales

Posiblemente has hecho promociones con descuentos fijos en tu negocio. Durante el tiempo que dura tu promoción, das por ejemplo, 15%:

descuentos_fijos.png

Cambiaremos los descuentos para que sean incrementales de acuerdo al número de visitas de cada cliente.

descuentos_escalonados.png

Ahora tenemos 5 visitas con descuentos que van desde el 5% hasta el 25%. En la siguiente visita se inicia de nuevo con 5%.

Observemos las 5 primeras visitas. Al centro queda el 15% de los descuentos fijos, es el descuento promedio u objetivo.

descuentos_escalonados_5_ventas.png

Si tu cliente cumple con las 5 visitas, en promedio le estarás dando el 15%, el 5% se compensa con el 25% y el 10% con el 20%. Por esta razón decimos que es el descuento objetivo.

Este esquema se recomienda cuando el valor de las ventas son similares como en cuentas de restaurante o puedes restringir a determinados productos y/o servicios, con el objetivo de que en los descuentos más altos no se dispare su valor en pesos.

Crea tu campaña de descuentos de fidelidad

En la app ingresa el nombre de la promoción, su duración, sube una imagen o foto que la represente y el monto mínimo de venta para que aplique; finalmente establece el número de visitas y el descuento mínimo y máximo. Observa que se calcula en automático el descuento promedio con estos parámetros. Afínalos hasta que obtengas el esquema que desees.

loyalty_tunning.png

Otorga los descuentos

Al final de tus ventas en la app ingresa el monto total, escanea el código QR de la app de tu cliente y en automático se validará el número de visita y su descuento correspondiente. La app te mostrará el monto a pagar con el descuento otorgado.

Aumento de la fidelidad

Tus clientes se sentirán más recompensados en cada visita por lo que desearán comprar en tu negocio con más frecuencia.